DESTREZAS DEL BALONCESTO

DESTREZAS DEL BALONCESTO

FUNDAMENTOS BÁSICOS:


Así  como todo deporte tiene sus propias destrezas el baloncesto también tiene las suyas : 


1-El bote o el dribling: esta acción que se hace lanzar el balón contra el suelo con suficiente fuerza para que rebote repetidamente. la manera de avanzar mientras se esta en posesión del balón y para esto se debe dominar el balón con las dos manos por igual.

 en este se conocen dos tipos de bote:
Bote de protección: este se utiliza cuando hay un defensa cerca de nosotros y necesitamos cubrir o proteger el balón.

Bote de velocidad: se utiliza cuando se quiere avanzar rápidamente sin ningún defensa delante de ti.

2-El pase:Es la acción de pasar el balón a un compañero con rapidez y precisión para hacer la jugada de ataque.
Existen barios tipos:
#de pecho
#picado
#por encima de la cabeza
#de béisbol
#mano a mano


3-Tiro o lanzamiento a la canasta es el lanzamiento a la canasta con el objetivo que entre al aro y con este elemento fundamental termina la jugada de ataque.
existen barios:
#tiro libre
#tiro en suspensión
#lanzamiento de bandeja
#entrada a canasta
#esmachada o mate

FUNDAMENTOS TÉCNICOS DEL BALONCESTO 


con todas aquellas acciones físicas que suceden en el juego, las cuales están limitadas técnicamente por el “Reglamento de Básquetbol”. Estos fundamentos son los siguientes:
- Posición básica (defensiva).
- Desplazamientos sin balón (pivoteo).
- Pases y recepción
- Drible
- Lanzamiento con una mano.
- Doble paso y lanzamiento.

POSICIÓN BÁSICA Y DESPLAZAMIENTOS

POSICIÓN BÁSICA
(defensiva)
Se refiere a aquella posición que le permite desplazarse con rapidez y facilidad en cualquier dirección y sentido, sin cruzar los pies en ningún momento.




CARACTERÍSTICAS
 TÉCNICAS DE LA POSICIÓN BÁSICA
Estudios realizados por Slater Hammill, dan a conocer que la posición más adecuada para el basquetbolista es la siguiente:

 — Los pies paralelos separados aproximadamente al ancho de los hombros» El peso del cuerpo distribuido por igual sobre ambas piernas y a su vez el peso de cada pierna repartida equitativamente entre el talón y la planta de cada pie.
— Las rodillas se flexionan a un ángulo aproximado entre los 90 y 120 grados, entre las pantorrillas y los muslos.
— Los brazos semiflexionados y separados "una cuarta", aproximadamente, de los costados.
— Mantener una visión, es decir, tratar de observar todos los jugadores, tanto compañeros como contrarios, además de la trayectoria del balón.

DESPLAZAMIENTO 
(Ofensivo)
En el básquetbol existe gran variedad de desplazamientos ofensivos, con la finalidad de facilitar un ataque efectivo
Estos desplazamientos ofensivos podemos clasificarlos sencillamente:
— Carrera.
— Saltos.
— Giros o pivotea.
— Paradas.
— Amagos o fintas.

RECEPCIÓN
Es el acto de tomar el balón, bien sea por un pase, que es lo más usual, o para tomar un rebote.

TÉCNICAS DE LA RECEPCIÓN 
— Brazos semiexpandidos, pero sin contracción muscular fuerte y dirigidos hacia el balón.


— Dedos separados y ligeramente flexionados (sirven de amortiguadores).
— En el momento de recibir el balón, se presiona con los dedos y simultáneamente se flexionan los brazos, llevando el balón hacia el pecho, quedando listos para pasar, driblar o lanzar.

PASES
Consiste en impulsar el balón, con una o dos manos, hacia otro compañero de equipo. Es un gran medio para lograr rapidez en un equipo

TIPOS DE PASES
Loa jugadores deben acostumbrarse a realizar varios tipos de pases, a manera de engañar al contrario. Entre ellos describimos los más usuales:

 PASE DE PECHO 
PASE CON DOS MANOS SOBRE LA CABEZA 
 PASES CON UNA MANO

DRIBLE
TÉCNICAS DEL DRIBLE
 — Se coloca la mano en la parte superior de la pelota, "las yemas" de los dedos —será la única parte que debe tocarla—, es decir, la mano queda en forma de "taza" o "plato llano".
— Luego se le imprime un movimiento de vaivén, sincronizado por parte de la extensión del codo, muñeca y dedos, en la acción de empujar el balón contra el suelo; esta acción se repite cuando el balón rebota del suelo y se dirige en su fase ascendente.
— El drible se ejecuta a la altura de la cadera (generalmente).
— Dependiendo de la velocidad del jugador que dribla, la pelota es "botada" contra el piso:
— En línea vertical, con jugador estacionario.
— En línea diagonal o inclinada hacia adelante con jugador corriendo hacia adelante.
— Apoyar equilibradamente los pica con rodillas semiflexionadas.
— Tratar de llevar una visión periférica de toda la cancha.
— El brazo de la mano que no se está usando en el drible cuelga libremente al costado, pero con ligera flexión a nivel de la cadera.

TOMA APROPIADA DEL LANZAMIENTO CON UNA MANO
 1) Pequeño espacio entre la pelota y las palmas de las manos.
2) La muñeca debe plegarse, mientras se tiene la pelota en la mano, antes de tirar desprendiéndose de ella.
3) La pelota descansará en las "almohadillas" de los dedos para que la toma sea apropiada.
4) Puntos de presión para una correcta toma;
solamente las "almohadillas" de los dedos deberán tocar la pelota.

LANZAMIENTOS
RECOMENDACIONES PARA REALIZAR LOS LANZAMIENTOS 
-Utilizar varios tipos de lanzamientos.
-Lanzar con la seguridad de encestar.
-Mientras más confianza mejor.






Estos gestos y posiciones son el fundamento de todo el juego y constituyen la técnica base que son:

  • 1) Lanzamiento
Este fundamento cumple con una de las finalidades del juego, que es la de pasar el balón a través del aro para obtener los puntos. Existen diferentes técnicas para la realización de esta destreza, en este grado practicaras el lanzamiento con una mano.
  • 2) Manejo del Balón
La mejor presa para sujetar el balón es mantenerlo entre las dos manos, con los dedos bastante separados y los pulgares casi tocándose y señalándose mutuamente. Esta posición nos permite gran rapidez en el pase, tiro, finta, bote, etc., con sólo un ligero juego de las muñecas. Podemos decir que todos los dedos de nuestras manos, excepto los meñiques, se hallan en el hemisferio más cercano a los pulgares, mientras que el otro hemisferio esta casi libre.
  • 3) Desplazamiento
Esta es la forma correcta de caminar o correr por toda la cancha. Es importante no cruzar los pies, y mantener siempre las piernas separadas sin dar saltos, evitando la interrupción de los desplazamientos de otros jugadores. Por supuesto, es necesario obstaculizar algún jugador para impedir que éste logre su cometido, encestar la pelota. 
  • 4) Pivote
El pivote se realiza sobre la parte delantera del pie, manteniendo en todo momento la flexión de piernas y la separación de pies. Si el pivote implica giro, será todo el cuerpo, a la vez, el que rote, fundamentalmente por la acción conjunta de caderas y tronco. El pie libre se desplaza dentro del conjunto del cuerpo después de separarse del suelo.
Se utilizan generalmente, en ataque para ganar la posición o como protección, y en defensa para conseguir buenas posiciones para obtener el rebote.
  • 5) Pase
Es la acción de rotar sobre una pierna de apoyo como si esta fuera un eje se puede realizar con o sin el balón con el objeto de evitar que te quiten el balón y eludir o esquivar al contrario.
  • 6) Drible
Es el fundamento técnico que puedes utilizar para desplazarte libremente por toda la cancha, estando en posesión del balón. Para ello debes empujar el balón con la yema de los dedos, rebotándolo contra el piso
  • 7) Rebote
El rebote es la acción mediante la cual un jugador, durante un salto, toma posesión del balón que rebota del aro y/o tablero después de un lanzamiento no convertido. La esencia del juego de baloncesto es una permanente lucha por obtener el balón o sencillamente no perderlo, para ello es necesario que cada jugador esté atento y preparado en todo momento para actuar eficientemente en cada situación.

Lanzamiento:Resultado de imagen para lanzamiento del baloncesto

Manejo del balón:Resultado de imagen para manejo del balon en baloncesto

Desplazamiento:Resultado de imagen para desplazamiento en baloncesto

Pivote:Resultado de imagen para pivote en baloncesto


Pase:Resultado de imagen para pase en baloncesto

Drible:Resultado de imagen para drible

Rebote:Resultado de imagen para rebote en baloncesto

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

carreras de velocidad